Sean lectores bienvenidos a mi pequeño blog literario. ¿Cómo están hoy? Yo muy bien, hoy les traigo un reto que intenté el año pasado pero que fallé rotundamente y lo intentaré de nuevo.
El reto consiste en leer 10 o 15 libros de los que tengo pendientes, y recién cuando lo haya hecho, puedo comprar UNO; es para comprar menos y leer de los que ya tengo, que, jejeje, son muchos.
El año pasado me propuse una lista de 15 libros y de ahí leí unos 9, lo que no está tan mal, pero el problema es que seguí comprando libros sin importar el reto. Esta vez quiero por lo menos superarme con los primeros 15. El plazo del reto seguramente sea hasta la Feria Internacional del Libro de Montevideo, que es en octubre. Y como ya aclaré en la primer edición de este reto, los libros que sean regalos, colaboraciones con editoriales o que vengan en cajas literarias, no cuentan. Tengo que añadir que los libros para la lectura conjunta de Pongámonos las gafas violetas tampoco cuentan mis compras, me encanta porque a medida que pasa el tiempo sigo encontrando excusas para comprar libros.
Aquí les dejo mis quince libros:
- Ponte en mi lugar – Sam Hepburn. Ver reseña
- Los 100 – Kass Morgan. Ver reseña
- Lo que sucedió con la medusa – Ali Benjamin. Ver reseña
- Un cadáver en la biblioteca – Agatha Christie. Ver reseña
- La brújula dorada – Philip Pullman. Ver reseña
- Todo todo – Nicola Yoon. Ver reseña
- Lolita – Vladimir Nabokov.
- Cianuro espumoso – Agatha Christie. Ver reseña
- El rey de hierro – Maurice Druon. Ver reseña
- Drácula – Bram Stoker. Ver reseña
- Frankenstein – Mary Shelley. Ver reseña
- La espada del tiempo – Rick Riordan. Ver reseña
- Steelheart – Brandon Sanderson.
- F.I.L.O.S – Giuliana Caleca.
- La pirámide roja – Rick Riordan.
11 / 15 libros. 73% leido!
Me gustaría que me dejasen en los comentarios qué les parece el reto y si se apuntarían. Espero que les haya gustado la entrada de hoy, les dejo un beso grande y nos leemos pronto.
¡Hola! A mi me encanta este reto, me parece ideal para adquirir cierta disciplina a la hora de comprar, es decir evita las compras por impulso haciendo que uno compre solo los libros que de verdad quiere leer, lo que es positivo para la economía y para no andar apilando libros sin ningún propósito.
Yo tengo bastantes libros en casa (que no son solo míos), además leo en electrónico (que es mucho más barato) y también consigo libros prestados o hago intercambios por eso nunca me sume a esta iniciativa. Pero me alegra que otras personas lo hagan 🙂 ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
Me parece un reto ideal también, principalmente porque tengo que aprender a controlar mis impulsos, que no los manejo para nada bien jajajaja.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El reto me parece genial, ojalá lo vayas consiguiendo ♥ Además, la lista está súper interesante. Esperaré tus reseñas. Un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Sofi! Espero conseguirlo y no abandonarlo como el año pasado jajajaja. Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!!!! Me parece muy bueno el reto!!! Yo me apuntaría pero siempre hago eso…hasta q no termino los que tengo pendientes no compro otros… y ahora, aparte del que estoy leyendo, tengo solo 3 pendientes que compre todos juntos para abaratar 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola!
Me alegro mucho que te guste el reto. Ay yo tengo que aprender a hacer eso, tengo demasiados sin leer, y cuando digo “demasiados” es porque son DEMASIADOS jajajajaja.
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola Vito! soy la voz de tu conciencia, voy a revelar tu secreto más oculto.
Nah! mentira, me encanta este reto pero soy una compradora compulsiva y la lista es cada vez más grande. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
JAAJAJAJJAAJ noooo, no desveles mi secreto
Me gustaMe gusta